Calificaciones de nuestros Viajeros
Conoce una de las maravillas arquitectónicas y religiosas más impresionantes de Colombia. En nuestro tour a la catedral de sal de Zipaquirá vivirás una aventura subterránea en una antigua mina de sal. Conoce este y todos los tours que tenemos en Bogotá a través de nuestra web.
Duración
6 horas
Recogida
Hotel o casa
Horario
9:00 AM - 3:00 PM
Clase de Tour:
Privado
Detalles del Tour a la catedral de sal
Te presentamos cada punto del tour a la catedral de sal para que estes enterado de los pormenores que debes saber antes de tomar la decisión de hacerlo.
- Hora de Inicio
- Dificultad
- Plazo para Reservar
- Cancelación
- Recomendaciones
- Métodos de Pago
- Salidas
- Idioma
- Precio
- Mascotas
También te recomendamos las siguientes opciones de tours en los alrededores de Bogotá:
- Tour a villa de leyva con recorrido hacia casa terracota y pozo azul: Tour a villa de leyva | Tours en Colombia – Serviexpress
- Tour al Parque Jaime Duque con recorrido interno: Tour parque jaime duque | Tours en Colombia – Serviexpress
Precio del tour catedral de sal por Persona
Cada precio reflejado en esta lista son cobrados por persona de acuerdo a la categoría. INCLUYE ENTRADA A LA CATEDRAL
# Persona | Adulto Colombiano |
Niño Colombiano |
Adulto Extranjero |
Niño Extranjero |
---|---|---|---|---|
1 | $486.000 | $474.000 | $530.000 | $517.000 |
2 | $276.000 | $264.000 | $320.000 | $307.000 |
3 a 4 | $256.000 | $244.000 | $300.000 | $287.000 |
5 a 6 | $252.000 | $240.000 | $296.000 | $283.000 |
7 a 9 | $220.000 | $209.000 | $265.000 | $252.000 |
10 a 15 | $174.000 | $162.000 | $218.000 | $205.000 |
Itinerario del Tour
A continuación, te presentamos el itinerario detallado del tour a la Catedral de Sal, con horarios específicos y descripciones de cada punto y paradas del recorrido.
Actividad | Hora de Inicio | Duración |
---|---|---|
Inicio del Tour (Recogida en Domicilio) | 9:00 AM | 30 minutos |
Panorámico por Castillo Marroquí, pueblos de Chía y Cajicá | 11:00 AM | 1 hora |
Entrada a la Catedral de Sal | 12:00 PM | 2 horas |
Almuerzo | 2:00 PM | 1 hora |
Panorámico por Zipaquirá | 3:00 PM | N/A |
Retorno a Bogotá | 4:00 PM | N/A |
Recorrido Interno por la Catedral
Empezamos descendiendo desde la entrada a una profundidad máxima de 180 metros, las estaciones son las siguientes:
N° | Título | Descripción |
---|---|---|
1 | 14 Estaciones del Viacrucis | Empezamos el recorrido con un toque especial: el Viacrucis. Aquí, cada estación tiene una cruz tallada en la roca, y algunas incluso cuentan con espacios para arrodillarse. Los guías siempre destacan la fe de los mineros que hicieron posible esta maravilla, ¡es una experiencia única para quienes buscan conectarse espiritualmente! |
2 | Cúpula | Al final del recorrido del Viacrucis, llegamos a esta impresionante cúpula tallada en la misma montaña. Desde aquí, puedes tomar dos caminos: aventurarte como un minero en busca de carbón o explorar el acceso interno a la catedral con sus majestuosas naves. ¡Tú eliges tu destino! |
3 | El Nártex | Este vestíbulo parece un laberinto de escaleras diseñado para hacerte reflexionar. Aquí encontrarás un ángel que llegó desde la antigua catedral, un detalle que le da un toque especial y mágico al ambiente. |
4 | Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Guasa | Esta capilla tiene un encanto único. La Virgen te recibe en un altar rodeado de candelabros de sal que iluminan todo con una luz suave y especial. Además, hay un pasillo con imágenes de las vírgenes más representativas de Latinoamérica. ¡Un lugar lleno de devoción y belleza! |
5 | Nave de la Muerte y Resurrección | Aquí te encontrarás con una escultura de 'La Piedad' que conmueve a cualquiera. Al fondo está el antiguo sacramento, un recordatorio del contraste entre el dolor y la esperanza de la resurrección. |
6 | Nave del Nacimiento | Esta gruta recrea el nacimiento de Jesús en el portal de Belén, llenando de luz y esperanza el ambiente. Un espacio perfecto para reflexionar sobre el inicio de su vida. |
7 | El Bautisterio | Este lugar simboliza el río Jordán con una pila bautismal tallada en piedra de sal y un pozo de agua salada. Aquí, el agua crea una cristalización única en las paredes. ¡Es un espectáculo visual y un homenaje al bautismo de Jesús! |
8 | La Nave Central | Conocida como 'La Nave de la Vida', aquí verás la creación de Adán tallada en la piedra, inspirada en la Capilla Sixtina. Conecta con otras naves y hasta tiene un acceso a la sacristía. ¡Realmente impresionante! |
9 | Altar Mayor | Este altar es imponente, con una enorme cruz tallada y resaltada por luces de neón. Es el punto culminante del recorrido y simboliza la fe en su máxima expresión. |
10 | Sala de Cine | ¿Te gusta la historia? En esta sala puedes ver un documental que narra todo sobre la catedral y los pueblos indígenas que vivieron aquí. ¡Un viaje al pasado en cada minuto! |
11 | Espejo de Agua | Este espacio es mágico: el agua tiene tanta sal que parece un espejo gigante cuando está en reposo. Un lugar perfecto para reflexionar y disfrutar de la calma. |
12 | Zona Comercial | Al final de tu recorrido, puedes llevarte un pedacito de la catedral contigo. Aquí encontrarás recuerdos tallados en roca de sal y hasta diamantes. ¡No hay mejor manera de cerrar la experiencia! |
Una Mirada al Tour: Video y Ubicación de la Catedral de Sal
Pros y Contras
Analiza que detalles pueden gustarte y cuales pueden ser negativos para una experiencia completa, cabe anotar que estos pros y contras van a depender de tus gustos y de la expectativa que tengas de este tour.
- Incluye transporte desde/hasta el hotel en Bogotá.
- Flexibilidad: El recorrido es adaptable según las preferencias del cliente.
- Entrada incluida a la Catedral de Sal sin cargos adicionales
- Transporte privado: Mayor comodidad para los visitantes.
- Variedad de idiomas ofrecidos por los guías (solo si está disponible).
- Atractivo turístico muy bien valorado por viajeros en diversas plataformas.
- Acceso a audioguía en la Catedral de Sal, lo que facilita una comprensión detallada del lugar.
- Tour apto para todos los niveles físicos, ya que no requiere esfuerzo físico intenso.
- El tráfico en Bogotá puede afectar el tiempo de viaje, ya que Zipaquirá está a 49 km de la ciudad.
- El clima impredecible puede modificar el itinerario en algunas ocasiones.
- La Catedral de Sal es bastante oscura en algunas secciones, lo que podría no ser agradable para todos.
- La caminata dentro de la catedral puede ser agotadora para personas mayores o con movilidad reducida.
- El recorrido guiado puede ser demasiado rápido en comparación con otros tours más pausados.
Datos Curiosos e Importantes del Tour
- Un destino turístico de clase mundial: Más de 600,000 visitantes al año recorren la Catedral de Sal. Lo sorprendente es que más del 40% de estos visitantes son turistas extranjeros, lo que refleja su atractivo internacional.
- Un renacer arquitectónico: La actual Catedral es la segunda mina de sal esculpida en su interior. La primera fue clausurada por problemas estructurales y riesgos de derrumbe. La nueva estructura comenzó a construirse en 1992 y abrió al público en 1996.
- Arte en piedra de sal: Todas las figuras, monumentos y esculturas que adornan la Catedral son piedras de sal talladas por expertos artesanos. Aunque parecen de mármol, son bloques de sal modelados con destreza y dedicación.
- Religiosidad y cultura: En un país profundamente creyente como Colombia, la Catedral es un espacio que honra la fe. Mineros y escultores dieron forma a capillas, cruces, ángeles y vírgenes, creando un lugar de culto que atrae a miles de turistas cada año.
- Recorrido impresionante: Desde la entrada hasta la salida, la caminata dentro de la Catedral cubre aproximadamente 2 kilómetros, ofreciendo una experiencia única.
- Mantenimiento constante: Las rocas de sal requieren un trabajo periódico de mantenimiento. La estructura tiende a hincharse y reducir los túneles, por lo que un equipo de mineros trabaja para mantener la seguridad y la belleza del lugar.
- Teatro en 3D: La Catedral cuenta con un teatro donde se proyectan documentales en 3D sobre la historia de la región y de los indígenas muiscas. Una forma fascinante de aprender mientras exploras.
- Souvenirs únicos: En el recorrido encontrarás tiendas que ofrecen souvenirs de sal tallada y esmeraldas originales, perfectos para llevar un recuerdo especial.
- Adrenalina antes de entrar: Justo antes de la entrada principal, hay un muro de escalada de 16 metros de altura para quienes buscan un toque de aventura. Puedes disfrutarlo antes o después del recorrido, por un costo adicional.
- Audioguías multilingües: Si prefieres recorrer la Catedral a tu propio ritmo, puedes alquilar una audioguía que ofrece información en hasta 7 idiomas, para una experiencia completamente personalizada.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor hora para visitar la Catedral de Sal?
La mejor hora para visitar es entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m., ya que a esa hora hay menos turistas y el recorrido es más tranquilo. Además, empezar temprano permite aprovechar mejor el día.
¿Se puede visitar la Catedral de Sal sin un guía?
Sí, es posible realizar el recorrido sin guía. Sin embargo, se recomienda utilizar la audioguía disponible para no perder detalles importantes sobre la historia y la simbología de la Catedral.
¿Qué debo llevar a este tour?
Es recomendable llevar ropa cómoda, zapatos adecuados para caminar y una chaqueta ligera, ya que la temperatura dentro de la Catedral es más fresca. También es útil llevar agua y una cámara para fotos.
¿Hay accesibilidad para personas con movilidad reducida?
Sí, el lugar cuenta con accesos adecuados para personas con movilidad reducida, aunque algunas áreas, como las estaciones del Vía Crucis, pueden ser más difíciles de acceder debido a las escaleras.
¿Cuál es la distancia entre Bogotá y la Catedral de Sal?
La Catedral de Sal está ubicada a 49 kilómetros de Bogotá, lo que equivale a un trayecto en coche de aproximadamente una hora y media, dependiendo del tráfico.